Sierra DT800, 2003

     El Sierra estĆ” montado como equipo de oficina. No hay mĆ”s que contemplar externamente sus lĆ­neas y su diseƱo y observar la inclusión de una TFT de 17 pulgadas, al margen de carecer de unos altavoces que acompaƱen a la tarjeta de sonido integrada en placa. El equipo tambiĆ©n cuenta con diferentes tĆ­tulos de software de contabilidad y gestión comercial, aparte de los tradicionales programas de grabación de CD o antivirus que la mayorĆ­a de fabricantes incluyen en sus conjuntos.

     AnalizĆ”ndolo mĆ”s en detalle, podemos comprobar que su interior demuestra un buen montaje, lo que permite que se pueda maniobrar por dentro para la modificación de los componentes hardware. Los cables ocupan un espacio minimo y el acceso a los diferentes elementos no supone ningĆŗn problema. La instalación de la placa base de MSI nos ofrece hasta un total de ocho puertos USB 2.0 para la transferencia rĆ”pida entre perifĆ©ricos, y dos conectores ATA que se aƱaden a los tradicionales IDE, por si queremos cambiar en un futuro a este tipo de estĆ”ndar de almacenamiento. Como otros fabricantes, Investrónica ha optado por montar un P4 a 2,6 GHz con tecnologĆ­a HyperThreading. Si a esto aƱadimos los 512 Mbytes de memoria DDR a 400 MHz, tenemos ante nosotros una de las configuraciones mĆ”s altas de este mes. La Ćŗnica pega reseƱable la encontramos en su fuente de alimentación, de sólo 200 W de potencia. Para los componentes instalados, esta cifra no causarĆ” grandes problemas, pero si puede hacerlo si aƱadimos mĆ”s elementos que consuman cantidades elevadas de energĆ­a. Por Ćŗltimo, no podemos pasar por alto su ajustado precio, inferior a mil euros.